Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Miércoles 09 de Octubre de 2024 6:22 PM
Relax: 2024/10/09 06:22pm

Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil expone 152 proyectos de investigación

En esta edición participan 268 estudiantes (158 chicas y 110 varones).
  • Didier hernán gil gil

  • dgil@epasa.com
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Senacyt
  • Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil
Escucha esta noticia

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Ministerio de Educación (Meduca) llevaron a cabo la inauguración de la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2024, donde jóvenes de 71 centros educativos, oficiales y particulares de las diferentes regiones educativas del país, compartirán sus conocimientos y los resultados de sus investigaciones, a partir de hoy, hasta el viernes 11 de octubre, en el Marriott Panama Hotel de Albrook Mall.

 

En esta edición participan 268 estudiantes (158 chicas y 110 varones), que estudian en las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Comarca Ngäbe Buglé, Darién, Herrera, Los Santos, Guna Yala, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas. En total presentarán 152 proyectos de investigación desarrollados en las áreas de Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Computación, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Física y Matemática, Ingeniería y Tecnología, Química, Salud y Medicina.

 

En el acto de inauguración, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, se refirió a las oportunidades que tendrán los jóvenes en los próximos años en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con nuevos centros de investigación que ya se están formando o construyéndose, iniciativas de ciencias espaciales y observación de la Tierra, y semiconductores y microelectrónica. 

 

Foto: Cortesía

 

“La ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas son las bases sobre las cuales se construye el futuro; desde los avances en medicina, agricultura, la conservación del ambiente, hasta la creación de materiales y tecnologías que transforman nuestra vida cotidiana (…) A los estudiantes les digo que no importa el resultado que obtengan en esta feria, porque ya han ganado. Al permitirse ser curiosos y confiar en su capacidad de crear algo desde cero, están un paso más cerca de convertirse en líderes e innovadores”, expresó el Dr. Ortega Barría.

 

El evento contó con la participación de Luis Antonio Herrera, secretario general del Meduca.

 

Foto: Cortesía

 

Un comité de evaluadores nacionales e internacionales calificarán los distintos proyectos para seleccionar los ganadores en las diferentes áreas temáticas.

Los ganadores participarán en una pasantía académica-científica en diferentes centros de investigación e instituciones nacionales. 

 

 Foto: Cortesía

 

El horario de la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2024 será así:

Miércoles 9 y jueves 10 de octubre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Viernes 11 de octubre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

La entrada será gratuita y abierta a todo público.

 

Se espera que la exhibición de los proyectos motive a otros jóvenes a involucrarse en actividades científicas y participar de la Convocatoria de Jóvenes Científicos, que cierra el 22 de octubre de 2024.   https://www.senacyt.gob.pa/programa-de-jovenes-cientificos-para-el-ano-2025/

 

 

Foto: Cortesía

 

En la feria también podrán visitar los stands informativos del Meduca, el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), universidades, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), y de algunas asociaciones de interés públicos, Indicasat AIP, Cenamep AIP, Infoplaza AIP y organizaciones aliadas.

Los coordinadores de la Senacyt brindarán información a los visitantes sobre los programas de convocatorias nacionales e internacionales y actividades de ciencia.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×